domingo, 24 de agosto de 2025

Correr es de... Padres

Y es que me gustan más otros deportes pero también lo disfruto y, en estos momentos de mi vida, hay que reconocer que es lo más cómodo y eficaz para desfogarme. Tiempo neto de ejercicio, sin grandes preparativos ni depender de nadie...


Esta primavera verano, además de por casa, he corrido por el entorno de Villanúa: camino de Santiago, monte Lierde, Juncaral, Orbil, Cenarbe, Espata, la Trapa, Aratorés...


Toca encarar la última semana en el Piri, compaginando teletrabajo, crianza y correr para preparar la carrera de dentro de menos de un mes. Además de lo ya reseñado, estos días hemos ido haciendo lo que hemos podido en 3 salidas de aproximadamente 8k. Total 25k | +350m | 2h:30'. Seguimos ;)

martes, 12 de agosto de 2025

Punta Espata corriendo

Este verano toca acumular desnivel y km para la media de San Martín del Moncayo. Como estos días coincido en Villanúa con Edu, es el momento de quedar y entrenar en compañía.

Quedamos a las 7 en la puerta de casa donde sale el sendero a la trapa. En principio la idea es llegar al refugio de la Espata y, allí, según nos veamos, tirar para la cima o volver corriendo por la pista hacia la Trapa. 

Nuestro objetivo despunta al alba sobre el pueblo

De momento, salimos ligeros, andando... Calentando y llegando a la fuente el Paco trotamos un tramo hasta donde se desvía la pista y tomamos la dirección hacia el refugio de la Espata. Allí volvemos a caminar a paso ligero. Siempre cuesta arriba desde que salimos de casa. Llegamos al refugio pronto y nos dirigimos hacia la punta de la Espata después de beber algo de agua.


La subida la hacemos a buen ritmo, aunque hay un momento de despiste y tenemos que alcorzar para poder retomar la senda de subida. Ya en el collado de los vacunes, recuperamos el camino correcto y sólo nos queda un última tramo con vistas hasta la cima.


En la cima aprovechamos para comer algo y disfrutar de la panorámica con Collarada, Collaradeta y la puntad de los Cuchillares. Apenas en 2 horas estamos arriba y unos minutos después comenzamos el descenso corriendo.



Vamos deshaciendo el camino andado hasta el refugio de la Espata donde en vez de continuar por la senda de subida corremos por la pista que une los refugios de la Espata y la Trapa. No dejaremos de correr, aternando pista y senderos hasta 2 km o así antes de llegar al pueblo. Edu tiene una pequeña herida en un dedo del pie y ya hemos hecho los deberes así que vamos andando ya hasta el Lierde para un merecido refresco. 



En total han sido 3h20' y 18k con +1200m. Es decir, más desnivel en menos kilómetros que en la carrera (23). Seguimos ;)

sábado, 26 de julio de 2025

Última antes de las vacaciones

Hoy sábado, no domingo, salgo a correr como siempre tras acostar a los niños. Sigo con la tos de perro pero por lo demás, no me encuentro mal. Como habitualmente, empiezo suave y sin pretensiones, a ver las sensaciones. Cojo la pista hacia lo alto del puente sobre las vías del AVE, donde el vértice geodésico y decido probar y conocer el camino hacia el Sur-Oeste, que en teoría, debería llevarme al que conozco que sube al cabezo de las zorras. 

Pim, pam, pim, pam..., voy subiendo y bajando avanzando hacia el horizonte. Al rato avisto al subestación eléctrica de la Cartuja así que voy bien. Poco más tarde reconozco el paisaje y termino en los senderos y pistas por los que hasta ahora me había dirigido al cabezo las veces que lo subía. No me encuentro con nadie, excepto algún bicho de los habituales y el cierzo que hoy sopla.


Desde el cabezo ya, decido bajar pero esta vez, en lugar de por donde siempre, subiendo hasta la balsa. Desde allí ya, tomo la bajada habitual y con el "piloto automático" voy tragando km. Ya casi llegando a la zona comercial me cruzo con dos corredores. Hasta entonces, nadie. 


Termino haciendo 13k | + 300m con muy buenas sensaciones y menos molestias en el soleo que anteriores salidas. Seguimos ;)

domingo, 20 de julio de 2025

Esto no se para...

Aunque con molestias en el soleo y gemelo izquierdos, voy incorporando más ejercicios de activación e intentando estirar más y parece que la cosa mejora. 

Esta tarde, tocaba probar sin forzar. Estoy, además, intentando cuidar la postura y la técnica al correr, prestando atención a mi cuerpo y obligándome a pensar en ello mientras corro que, aunque no me permiten evadirme mentalmente de la misma manera, a la larga me va a suponer mayor beneficio. Poco a poco iré acostumbrándome a ello, automatizándolo.

Después de hablar durante el aperitivo con Kiko sobre sus correrías por la zona, decido coger la pista hacia Torrecilla de Valmadrid, por la CR41. Empiezo muy tranquilo, a algo menos de 7' el primer km haciendo caso a mi suegra para calentar mejor y no "quemarme" en los primeros kms muscularmente hablando. Procuro mantener el freno de mano durante un par de kms más y las sensaciones, aunque noto algo cargada la zona, son buenas. Estoy disfrutando y poco a poco noto que voy cogiendo "velocidad de crucero".

Al fondo, el arbolico de Juan Rayo, con su cartel pidiendo agua si puedes darle, va creciendo...

Casi sin darme cuenta, sin dejar la pista principal me voy acercando a la zona de la balsa y del Cabezo. No quiero subir al vértice geodésico que hay en la cima para no meter mucha cuesta, así que cuando ya llevo unos 7k, doy la vuelta por el camino de las canteras y emprendo el regreso hacia casa que me llevará por el tiro de bola y el barranco de la muerte.


Hoy, sí, estiro después un ratico y aunque con molestias me veo mejor que otras veces, así que contento. En total han sido 12km | 72 mins - 6'/km | +150m. Seguimos ;)

*Anterior sesión (10k, llano - gravel):








** Actual, mejora de anaeróbico (12k, desnivel - trail):





lunes, 30 de junio de 2025

Camino de Santiago siempre es buena opción

Aunque con los primeros achaques en el gemelo y sóleo izquierdos, que me han hecho ir al fisio y recordar lo importante que es activar y estirar antes y después de correr..., seguimos acumulando km y desnivel.


Esta vez con calor -como en todos los lados- y en el Pirineo, decido tirar por lo fácil y no romperme la cabeza buscando itinerarios así que tiro p'arriba hacia Canfranc Estación por el camino de Santiago. Buenas cuestas y sombra, aunque termino haciendo apenas +400 en 12,5 km después de una semana parado y sin las mejores sensaciones por una semana horribilis con los niños malos, la falta de sueño, etc. cumplo.


Entre bosquecillos y claros voy pasando la quesería, el túnel por debajo, llego a Canfranc pueblo, lo atravieso, paso la cascada a la salida que está preciosa y, antes de llegar a Canfranc estación, decido con 6,5 km parar un poco a la sombra y volver. No quiero que se me haga más tarde de lo previsto, sobre todo por el calor y ni tampoco irme a los 15k... No quiero pasarme. Además, tengo una rozadura en la planta derecha.


En Canfranc pueblo veo dos hippies a los que pido un pañuelo de papel para proteger un poco la rozadura. Amáblmente me ofrecen bien el que tiene usado uno de ellos o mirar en su casa, a la que me invita a entrar y termina dándome papel de WC porque no encontramos nada más. Muy majetes, les hago levantarse de la sombra y cruzar la calle. Me despido de ellos y algo más cómodo voy "volando" cuesta abajo hasta la fuente de telefónica de Villanúa.


Deberes hechos y más cansado de lo que me gustaría. Estirop en el jardín y me echo una siesta de la que me levanto ceporro por el calor y el esfuerzo. Tengo la pierna izquierda tocada, cojeo y el lunes pediré hora para el fisio. Seguimos ;)